Color, comunidad y talento al por mayor. Ruta Mural volvió a transformar Tecpan en una galería al aire libre llena de energía y arte local.
Durante esta nueva edición de Ruta Mural, se tuvo la presencia de nuevos pintores, así como de creadores ya conocidos, y una vez más hicieron de los muros una obra de arte. Les dejo algunas tomas con algunos comentarios de los murales que más me gustaron.
El crew De La Costa (Atoyac) son ya referente obligado de cada edición, un grupo de grandes amigos y compañeros que han apoyado bastante el movimiento y que son pioneros en la gestión de encuentros de Street Art y Mural en la zona.Fue muy padre conocer el trabajo de más pintoras locales, como HR Rosario de San Luis La Loma.José Luis Correa ya cuenta con dos obras realizadas durante las ediciones de Ruta Mural, y en ambas lleva ese estilo de pintar que lo caracteriza donde sus cuerpos desnudos se fusionan con el entorno y lo impregnan de belleza.Nopo es una pintora que nos visita por primera vez desde Zihuatanejo.Sibenc regresó por segunda ocasión y dejó en Tecpan un trabajo de lujo sobre las paredes de Bar “El Taller”Kirito es un joven creador de Tecpan integrante del Movimiento Muralista TecpanecoDrack también ha estado presente en todas las ediciones de Ruta Mural y en cada uno de sus trabajos ha honrado a personajes y elementos emblemáticos de Tecpan. Verlos siempre es un deleite visual.A un costado de Pizzas Tecpan se encuentra esta preciosa obra de Monyer titulada Cuando el juego tenía alma.Me dio mucho gusto volver a ver a Blaster Padilla, quien vino desde Chilapa a participar en su primera edición de Ruta.Nath Rosas trae un estilo muy chido y vino desde Acapulco para realizar este mural lleno de color sobre el ahora es el hotel “Kumbala”También de Acapulco, Sloters realizó esta pintura enorme, llena de vida, dedicada a todos los habitantes de Tecpan.Me gustó bastante esta obra de Baick titulada “Chile Frito”. Me encanta porque creo refleja el desfogue y catarsis de un pueblo como lo es Tecpan tan alegre y con mucha algarabía.
Solo me resta como siempre felicitar a Wipo Mata y al MMT por hacer esto posible una vez más la realización de este encuentro, donde las calles y muros del centro de la ciudad relucen con el sello de cada uno de los artistas que cada año acuden al llamado.