El Calehual: Santuario del Mezcal y las Máscaras Guerrerenses

El Calehual es un rincón único en Chilpancingo donde encontraremos mezcal de amplia tradición y calidad, y una impresionante colección de máscaras documentadas por José Luis Correa que celebran la riqueza cultural de Guerrero.

En la mitología mexica, el mezcal fue un obsequio de la diosa Mayahuel a los hombres, por esta razón, en la actualidad es un elemento imprescindible durante los eventos de cada celebración de origen prehispánico.

En el centro de Chilpancingo llegamos a El Calehual, una mezcalería llena de historia fundada y preservada por la familia Correa Catalán, de la que forma parte mi querido José Luis Correa, artista plástico, promotor cultural y un anfitrión de lujo.

El Calehual se ha convertido en santuario de la máscara guerrerense. Sus paredes están tapizadas de piezas nuevas y antiguas, de diferentes épocas, distintas regiones del estado, y algunas de otras entidades. Clasificadas con diversos propósitos, desde la ritualidad hasta la decoración, el espacio se inunda de tecuanes y demás rostros que han representado a lo largo del tiempo el sincretismo de cada comunidad de origen.

José Luis Correa es quien enfatiza el valor de las máscaras en nuestra cultura, realizando diversas investigaciones para difundir el trabajo de quienes están detrás de la factura de cada una de ellas, y quienes tienen también su propia historia de preservación, respeto y herencia artística. Su búsqueda y labor enriquecen continuamente esta impresionante colección que podemos visitar.

Inicio » +Arte » El Calehual: Santuario del Mezcal y las Máscaras Guerrerenses
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments